Actualmente la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital Universitario de La Princesa lleva a cabo los siguientes estudios y ensayos clínicos:
- ENEIDA (Estudio Nacional en Enfermedad Inflamatoria Intestinal sobre Determinantes dependientes de ADN).
- Registro no intervencionista de larga duración para evaluar la seguridad y la efectividad de HUMIRA (Adalimumab) en pacientes con CU de actividad moderada a grave. (LEGACY).
- Estudio abierto de extensión y supervisión de la seguridad de pacientes con CU de moderada a grave previamente inscritos en estudios de fase III con Etrolizumab
- Estudio de fase III, aleatorizado, multicéntrico, doble ciego, con doble simulación, para evaluar la eficacia y seguridad de Etrolizumab comparado con infliximab en pacientes con CU activa entre moderada e intensa que no han recibido tratamiento previo con inhibidores del TNF.
- Estudio multicéntrico de fase III, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad del Etrolizumab como tratamiento de inducción y mantenimiento en pacientes con Enfermedad de Crohn activa de moderada a grave.
- Suspensión del tratamiento anti-TNF en pacientes con EII: ensayo clínico multicéntrico, prospectivo y aleatorizado. FIS (PI15/00560).
- Estudio prospectivo y multicéntrico sobre la epidemiología y características “ómicas” de la enfermedad inflamatoria intestinal de reciente diagnóstico en España FIS (PI16/01296).
- Niveles de calprotectina fecal como predictor de recidiva tras la suspensión del tratamiento anti-TNF en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal en remisión P-FIS (FI16/00386).
- Estudio prospectivo y multicéntrico sobre la epidemiología de la enfermedad inflamatoria intestinal de reciente diagnóstico en población adulta en España P-FIS (FI17/00143).
- Estudio sobre la distribución y función de los linfocitos B y las células plasmáticas en la mucosa intestinal y de sus alteraciones en la enfermedad inflamatoria intestinal.
- A Phase 3 Randomized, Double-blind, Placebo-controlled, Parallel-group Efficacy and Safety Study of SHP647 as Induction Therapy in Subjects with Moderate to Severe Ulcerative Colitis. (FIGARO UC 302).
- A Phase 3 Randomized, Double-blind, Placebo-controlled, Parallel-group Efficacy and Safety Study of SHP647 as Maintenance Therapy in Subjects With Moderate to Severe Ulcerative Colitis. (FIGARO UC 303).
- A Phase 3 Long-term Safety Extension Study of SHP647 in Subjects with Moderate to Severe Ulcerative Colitis (AIDA).
- Study of Treat to Target Versus Routine Care Maintenance Strategies in Crohn’s Disease.
- Estudio abierto de extensión y supervisión de la seguridad de pacientes con enfermedad de Crohn con actividad de moderada a grave previamente inscritos en el protocolo en fase III con etrolizumab.
- A phase II, randomized, parallel-group, double-blind, double-dummy, placebo-controlled, multicenter study to evaluate the efficacy, safety, and pharmacokinetics of UTTR1147A compared with placebo and compared with vedolizumab in patients with moderate to severe ulcerative colitis.